miércoles, 12 de diciembre de 2018

Mendeley, usos y utilidad.


Mendeley es una aplicación informática que se utiliza básicamente para gestionar (mantener en orden para después localizar) y compartir referencias bibliográficas de trabajos de cualquier tipo y dimensión. La aplicación puede descargarse en el escritorio del ordenador de forma gratuita con ciertos mecanismos. En este documento vamos a centrarnos en las ventajas y utilidades que posee Mendeley, porque su manejo es ciertamente dificultoso para quien no está familiarizado a él y es poco conocido últimamente:
Resultado de imagen de mendeley
En  https://www.upo.es./biblioteca/gestoresrefbca/mendeley/  podemos ver un pequeño tutorial de la universidad Pablo de Olavide para conocer cómo funciona el programa. Es muy importante, según recomiendan los expertos informáticos, que antes de empezar a investigar sobre el modo de funcionamiento de Mendeley, lo descarguemos en el escritorio del ordenador y que la descarga del mismo sea con el buscador Google Crome.
En sí, Mendeley se dedica de forma automática a la extracción de información de páginas web y documentos subidos a internet y los transforma en citas bibliográficas con estilos que puede elegir el propio usuario. Cuando la cita está creada en el formato particular por el que se haya optado si se clica sobre ella nos lleva al documento de donde se sacó y al lugar exacto del documento de donde se sacó. Es muy útil para los correctores de tesis doctorales que utilizan esta herramienta para cerciorarse del penado tema del plagio.
La aplicación de Mendeley además hace copias de seguridad, puede filtrar, etiquetar y cambiar el nombre a los archivos PDF. Es capaz de compartir las citas bibliográficas en grupos con otros usuarios, elabora encuestas, estadísticas y gráficos de medición, con él se puede participar en redes sociales, tiene un sistema de alarma para ver a los autores que siga o de los que el autor del documento tome información o le sean afines.
Resultado de imagen de mendeley
En la foto observamos varias de las pestañas que hacen a Mendeley una herramienta útil y beneficiosa para todos y que ya hemos descrito antes.
BIBLIOGRAFÍA DE TOMA DE INFORMACIÓN
Rodríguez-Otero, C. (2011). Guía de uso de Mendeley.
Henning, V., & Reichelt, J. (2008, December). Mendeley-a last. fm for research?. In eScience, 2008. eScience'08. IEEE Fourth International Conference on (pp. 327-328). IEEE.

No hay comentarios:

Publicar un comentario