![Resultado de imagen de seminario de sevilla escudo](https://sevilla.abc.es/pasionensevilla//wp-content/uploads/2014/07/arzobispado-sevilla-escudo.jpg)
Internet es una caja de sorpresas. Nos ayuda a conocer las distintas realidades del mundo, por muy inaccesible que sean éstas.
Existen asociaciones particulares que se dedican a fines precisos como, por ejemplo, la Fe. De la Fe precisamente se encarga la web en la voy a basar esta entrada: http://www.seminariodesevilla.com
EL SEMINARIO METROPOLITANO DE SEVILLA
CASA DE FORMACIÓN PARA JÓVENES
QUE QUIEREN SER SACERDOTES
![Resultado de imagen de seminario de sevilla escudo](https://www.diocesismalaga.es/cms/media/articulos_antiguos/articulos-2010100801.jpg)
El seminario es tanto una institución de la Iglesia Católica que se dedica a formar intelectual, humana y espiritualmente a los jóvenes para ser sacerdotes como el lugar reservado para la labor formativa. Cada territorio eclesiástico (diócesis) tiene un seminario.
La web http://www.seminariodesevilla.com quiere hacer ver cómo es por dentro el seminario, qué actividades se hacen en él, quién lo dirige todo y quién hay en él. Esta web nos lo detalla con mucho ahínco.
1. Dónde.
https://www.google.es/maps/search/seminario+de+sevilla+escudo/@37.3858884,-5.996571,14z/data=!3m1!4b1
Posiblemente el acontecimiento mas sobresaliente para el Seminario de Sevilla fue el cambio de su emplazamiento, desde San Telmo al actual. Fue un proceso largo que comenzó en 1989 con el acuerdo con el presidente de la Junta de Andalucía. La colocación de la primera piedra se llevó a cabo en 1994, alargándose en el tiempo durante cinco años. Este nuevo proyecto que englobaba el Seminario y la zona académica tuvo varias fases: la primera con la construcción de la zona residencial en 1997; y la segunda con la consagración de la Capilla Mayor el 1 de Mayo de 1999 y la zona académica acabada.
2. ¿Cómo es por dentro el seminario? Estas fotos te lo mostrarán
El seminario posee: 3 edificios con 6 plantas dónde viven la comunidad de religiosas que se ocupa de cuidar las instalaciones, los sacerdotes que dirigen la institución y forman a los seminaristas, los jóvenes que se preparan para ser sacerdotes, cada uno tiene un cuarto propio con un baño individual. Hay un comedor principal, biblioteca, sala de cine, recepción, despachos, aulas con ordenadores, patio principal por el que se accede a la capilla y a las aulas dónde estudian filosofía y teología los seminaristas.
3. ¿Qué cosas se hacen allí?
--En el Seminario, al mismo tiempo que compaginamos la formación humana y espiritual, nos formamos intelectualmente. En el Centro de Estudios Teológicos de Sevilla estudiamos el Bachillerato en Sagrada Teología, que consta de cinco cursos académicos, un bienio en Filosofía y un trienio en Teología.
Además los seminaristas los fines de semana están en sus parroquias viendo cómo practicar el sacerdocio.
4. ¿Quienes están en el seminario?
Están las religiosas teatinas, un conjunto de mujeres con edad madura cuya vocación se basa en el servicio a las instituciones diocesanas, ahora hay 5. Después están los encargados de la supervisión de la formación de los seminaristas:
![Resultado de imagen de andres ramirez cardenas sacerdote](https://www.archisevilla.org/wp-content/uploads/2015/03/0801-796x448.jpg)
LOS SEMINARISTAS:
Al igual que en un instituto, los seminarios tienen cursos de formación por años. En el seminario de Sevilla hay 5 cursos. Los dos primeros cursos estudian filosofía y los otros 3 teología que lo compaginan con cargos parroquiales y otras labores...
Los seminaristas son siempre varones de 18 a prácticamente cualquier edad. En el seminario ahora mismo hay seminaristas de casi 40 años y otros de 20. Varios tienen estudios civiles incluso, y vienen de distintas partes del globo terráqueo... esto hace que el seminario sea !un centro internacional¡
YA VES, EL SEMINARIO ES UN LUGAR CON UNA GENTE QUE LLAMA LA ATENCIÓN ¿NO CREES?
¿POR QUÉ NO VISITAS SU WEB?
SOLO ESTÁ A UNOS TECLEOS Y A UN ENTER PARA QUE CONOZCAS !WWW.SEMINARIODESEVILLA.COM.