jueves, 25 de octubre de 2018

Conociendo la tripas de una web muy especial y única...

Resultado de imagen de seminario de sevilla escudo


Internet es una caja de sorpresas. Nos ayuda a conocer las distintas realidades del mundo, por muy inaccesible que sean éstas.
Existen asociaciones particulares que se dedican a fines precisos como, por ejemplo, la Fe. De la Fe precisamente se encarga la web en la voy a basar esta entrada: http://www.seminariodesevilla.com




EL SEMINARIO METROPOLITANO DE SEVILLA 
CASA DE FORMACIÓN PARA JÓVENES
 QUE QUIEREN SER SACERDOTES

Resultado de imagen de seminario de sevilla escudo

El seminario es tanto una institución de la Iglesia Católica que se dedica a formar intelectual, humana y espiritualmente a los jóvenes para ser sacerdotes como el lugar reservado para la labor formativa. Cada territorio eclesiástico (diócesis) tiene un seminario. 
La web http://www.seminariodesevilla.com quiere hacer ver cómo es por dentro el seminario, qué actividades se hacen en él, quién lo dirige todo y quién hay en él. Esta web nos lo detalla con mucho ahínco.  


1. Dónde.
 https://www.google.es/maps/search/seminario+de+sevilla+escudo/@37.3858884,-5.996571,14z/data=!3m1!4b1 
Posiblemente el acontecimiento mas sobresaliente para el Seminario de Sevilla fue el cambio de su emplazamiento, desde San Telmo al actual. Fue un proceso largo que comenzó en 1989 con el acuerdo con  el presidente de la Junta de Andalucía. La colocación de la primera piedra se llevó a cabo en 1994, alargándose en el tiempo durante cinco años. Este nuevo proyecto que englobaba el Seminario y la zona académica tuvo varias fases: la primera con la construcción de la zona residencial en 1997; y la segunda con la consagración de la Capilla Mayor el 1 de Mayo de 1999 y la zona académica acabada.


2. ¿Cómo es por dentro el seminario? Estas fotos te lo mostrarán 

             

El seminario posee: 3 edificios con 6 plantas dónde viven la comunidad de religiosas que se ocupa de cuidar las instalaciones, los sacerdotes que dirigen la institución y forman a los seminaristas, los jóvenes que se preparan para ser sacerdotes, cada uno tiene un cuarto propio con un baño individual. Hay un comedor principal, biblioteca, sala de cine, recepción, despachos, aulas con ordenadores, patio principal por el que se accede a la capilla y a las aulas dónde estudian filosofía y teología los seminaristas.  


3. ¿Qué cosas se hacen allí? 

--En el Seminario, al mismo tiempo que compaginamos la formación humana y espiritual, nos formamos intelectualmente. En el Centro de Estudios Teológicos de Sevilla estudiamos el Bachillerato en Sagrada Teología, que consta de cinco cursos académicos, un bienio en Filosofía y un trienio en Teología. 
Además los seminaristas los fines de semana están en sus parroquias viendo cómo practicar el sacerdocio. 


4. ¿Quienes están en el seminario? 

Están las religiosas teatinas, un conjunto de mujeres con edad madura cuya vocación se basa en el servicio a las instituciones diocesanas, ahora hay 5. Después están los encargados de la supervisión de la formación de los seminaristas: 

 Siempre el superior general de una institución religiosa es el OBISPO, que nombra al resto de colaboradores del seminario y que viven allí: el rector, el formador y el director espiritual. En Sevilla el actual obispo es Juan José Asenjo, de 73 años. 

 En Sevilla el encargado de moderar, admitir, expulsar y controlar la formación de los seminaristas (también puede formarlos) es el RECTOR, Antero Pascual, de 53 años. 
  Después del rector, hay un encargado de formar humanamente a los seminaristas, en Sevilla el FORMADOR es Andrés Ybarra, de 42 años que también hace de VICERRECTOR. 
Resultado de imagen de andres ramirez cardenas sacerdote El encargado de acompañar afectiva, psicológica y espiritualmente a los seminaristas es (primero empezando por la izquierda de la foto) Andrés Ramírez, de 39 años, que hace de DIRECTOR ESPIRITUAL. 

 Resultado de imagen de marcelino manzano vilches Marcelino Manzano es otro DIRECTOR ESPIRITUAL. 

 LOS SEMINARISTAS: 

Al igual que en un instituto, los seminarios tienen cursos de formación por años. En el seminario de Sevilla hay 5 cursos. Los dos primeros cursos estudian filosofía y los otros 3 teología que lo compaginan con cargos parroquiales y otras labores... 
Los seminaristas son siempre varones de 18 a prácticamente cualquier edad. En el seminario ahora mismo hay seminaristas de casi 40 años y otros de 20. Varios tienen estudios civiles incluso, y vienen de distintas partes del globo terráqueo... esto hace que el seminario sea !un centro internacional¡


 Pedro DuoLu Li es de China y tiene 20 años, está en primero. 


 Antonio Jesús Serrano sin embargo tiene 39 años y es Sevilla, está en cuarto. 

 Aniceto Vadillo es de Osuna y a sus 34 años y con 10 años de trabajo como odontólogo está en tercero. 





YA VES, EL SEMINARIO ES UN LUGAR CON UNA GENTE QUE LLAMA LA ATENCIÓN ¿NO CREES? 
¿POR QUÉ NO VISITAS SU WEB? 




SOLO ESTÁ A UNOS TECLEOS Y A UN ENTER PARA QUE CONOZCAS !WWW.SEMINARIODESEVILLA.COM. 

miércoles, 24 de octubre de 2018

¿Sabes cuáles son los trucos de Google? ¡Descúbrelo!

Todos usamos Google como herramienta de búsqueda de alguna cosa que no sepamos o nos cause duda o cuando tenemos un apuro... pero, al igual que todo, una plataforma de un calibre y calidad como google tiene muchos trucos para su uso y funcionamiento.
¡Vamos a descubrirlos con esto enlaces¡







https://www.huffingtonpost.es/2014/02/05/trucos-para-buscar-mejor-en-google_n_4728980.html


29 trucos impresionantes que deberías saber sobre Google


1. Google indexa 44,5 billones de páginas web...

2. Y a veces las convierte en un juego.

3. Encuentra más información sobre cada imagen pinchando en el icono de la cámara de Google Images.

4. También puedes limitar la búsqueda de imágenes pinchando en el menú de "Herramientas de Búsqueda".

5. Si estás en una página con un buscador horrible, haz que Google haga el trabajo por ti.

6. También puede ayudarte a filtrar lo indeseable...

7. Y localizar archivos para descargar.

8. El siguiente nivel de 'googleo': la búsqueda de un artículo reciente de El País sobre especies en peligro de extinción en la Unión Europea.

9. Si se ha caído una página concreta, busca en el caché de Google.
10. Google es tu mejor amigo a la hora de superar los muros de pago..
11. O recordar el año 1998.
12. Te dirá rápidamente qué hora es en Brasil...
13. O cuando se pondrá el sol...
14. O qué equipo va ganando el partido.
15. Hablando de jugar, aquí puedes hacerlo cuando te aburras.
16. Escucha a tu músico favorito directamente en la página de resultados
17. Se estima que el botón de I'm Feeling Lucky (Voy a tener suerte) cuesta a Google 110 millones de dólares al año en publicidad perdida.
18. Su nombre original fue BackRub ('masaje de espalda' en inglés).
19. Y el diseño de su página de inicio es tan simple porque Page y Brin no sabían mucho HTML.
20. Hoy en día Google puede resolver todos tus problemas matemáticos...
21. E incluso hacer conversiones.
22. Te mostrará en qué películas ha aparecido un actor...
23. ¡Incluso su separación de Kevin Bacon!
24. Usa Google para saber el tiempo...
25. O para conocer la definición de una palabra...
 26. O para encontrar pizza cerca.
27. Se estima que un anuncio en la página de inicio de Google costaría 10 millones de dólares.
28. Puedes cambiar el idioma de tu página de inicio de Google incluso al idioma de los Klingon.
29. Y, finalmente, aquí está el primer tweet oficial de Google

Interesante ¿verdad? Ahora, pruébalo. 

Parte 2 https://youtu.be/ILXr4uQw0uE Twitter https://twitter.com/LuanPalomera Instagram https://instagram.com/LuanPalomera I 💙 Google ¡Suscríbete! http://goo.gl

¿Sabias que Google nos esconde un montón de secretos? Descubre 10 trucos ocultos de Google en español, son muy graciosos. Los 10 mejores Easter Eggs de Google en...


Un saludo a todos y espero que os haya servido. 


sábado, 13 de octubre de 2018

Expedición a la Biblioteca Infanta Elena con los cursos de Doble Grado en Traducción e Interpretación + Humanidades y Grado en Humanidades.


LOS ALUMNOS DE 1º
DE LA UNIVERSIDADAD PABLO DE OLAVIDE
 DEL GRADO EN HUMANIDADES 
 DOBLE GRADO EN TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN Y HUMANIDADES 
VISITAN LAS INSTALACIONES
 DE LA BIBLIOTECA PÚBLICA INFANTA ELENA DE SEVILLA 




En la nublada y ventosa mañana del 10 de Octubre del curso académico 2018-2019 los alumnos de la universidad Pablo de Olavide pertenecientes al curso 1º del grado de Humanidades y del doble grado de Traducción e Interpretación y Humanidades realizaron, siguiendo el programa previsto de la asignatura TICs en Humanidades, una visita guiada y explicativa a las instalaciones y recovecos de la Biblioteca Pública Infanta Elena, localizada en la avenida de María Luisa, número 8, de la capital hispalense. 

https://goo.gl/maps/4xRo15nWxtD2


El edificio es muy conocido, sobre todo por el público joven, que, lo frecuenta en momentos de exámenes para estudiar, ya que es un ambiente de silencio y discreción en el que puede volar el tiempo consultando y sumergiéndose en los volúmenes de celuloide de tantas temáticas como saberes tiene nuestro mundo moderno y avanzado, aunque, no sólo hay libros en este recinto de sapiencia e intelectualidad y no sólo se llena de jóvenes en tiempos de los boletines de notas...
En todo el tiempo que permanece abierta la biblioteca hay afluencia de personas de todas las edades con todos los tipos de gustos,  desde niños párvulos que leen las Aventuras del Pirata Garrapata, pasando por jóvenes estudiantes que consultan manuales de química orgánica y acabando por ancianos firmes en la tradición de ojear el recién salido periódico del día, esto hace de este concurrido establecimiento una célula viva de la ciudad. 


DATOS DE INTERÉS Y CURIOSOS SOBRE LA BIBLIOTECA Y SU FUNCIONAMIENTO
-Horarios: De lunes a viernes de 9:00 a 21:00
 Sábados de 9:00 a 14:00
Domingos, cerrado.      
-Préstamo de libros: Hasta 6 libros durante 15 días como máximo. Si un libro ya está reservado por otro usuario no se puede prestar ni renovar. 
Para pedir un préstamo es necesario ser socio. Los documentos que no se prestan tienen un círculo rojo en la cubierta, como son, por ejemplo, los diccionarios, bibliografías, enciclopedias, revistas y todo documento anterior a 1958 que podía no estar registrado, sin embargo a pesar de que las obras de fondo local no se pueden dar en préstamo,los temarios de oposiciones sí. Si el libro estuviese muy deteriorado no se podría prestar. Los libros en los depósitos han de ser controlados por la fecha y no se pueden expurgar sin el consentimiento de una coorecta atalogación de ISBN. 
-¿Qué más hay? También la biblioteca posee material donado por editoriales como juegos de mesa, proyectores etc controlados por la Junta de Andalucía y el sistema estatal.
No sólo hay libros en este recinto, además hay audiovisuales, CDs y 3 soportes de libros electrónicos que se prestan durante una semana y con una suscripción, ya sea vía digital o en la propia biblioteca puede un usuario y miembro de la biblioteca obtenerlos. 
Para ser más universal y adaptarse a cualquier tipo de usuario la biblioteca dispone de formatos especiales para personas con problemas de vista, audición... 




OTROS DATOS DE INTERÉS: 
-Todo libro tiene en el tejuelo las 3 letras primeras del autor. Por colores se diferencian las edades para el público que lee el libro (Ejemplo: Tejuelo amarillo indica que es para niños de hasta 10 años). 
-Has de ser miembro de una biblioteca y tener tu carnet, dejar tu correo electrónico y contraseña (fecha de nacimiento +  los dos dígitos finales del DNI). 
-Para más dudas puedes consultar la web siguiente o hacer una visita a este lugar donde los encargados te atenderán muy bien y educadamente. 

www.juntadeandalucia.es/cultura/opencms/export/bibliotecas/bibsevilla/


Recomendamos este lugar tanto por su excelente administración como por los grandes beneficios intelectuales que produce el uso de sus materiales e instalaciones. 






Redactado por Jorge D'anastasi, alumno de 1º del Grado en Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.